Los Animales

Este en un Blog para que los niños pequeños busquen información adecuada a su edad



lunes, 11 de abril de 2016

Los coatí

Son  pequeños mamíferos omnívoros americanos
En la actualidad habitan en América desde el sur de Estados Unidos hasta las provincias argentinas de Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Misiones y el noroeste de Uruguay. Están adaptados principalmente a biomas cálidos y templados en los que predomine una foresta densa,

Poseen extremidades cortas con fuertes uñas que les permiten horadar suelos de tierra bastante duros, hocico alargado y puntiagudo que les facilita un excelente olfato, ojos relativamente grandes y orejas cortas.

El pelaje de los coatíes tiene colores que varían desde el castaño al negro pasando por el rojizo.

Marchan fácilmente por el suelo, apoyando toda la planta de sus pies, así como también son hábiles arborícolas debido a una articulación flexible en sus tobillos, la cual les permite descender velozmente cabeza abajo por los troncos de los árboles.

Este animal vive en bosques y selvas, moviéndose con igual agilidad por el suelo que por los árboles, que es donde buscan refugio para descansar. Cuando se desplazan por tierra en busca de alimento, lo hacen de un modo muy característico, con la cola levantada en posición casi vertical y moviéndose con rapidez.

Por su alimentación son omnívoros, aunque dentro de su dieta se les puede considerar (según las circunstancias) como insectívoros o —si abundan las frutas—, como frugívoros. Además de insectos y frutas, su dieta incluye huevos y pichones.
Nacen de la panza de su mamá.

Los tapires


Son animales de tamaño mediano, Son  mamíferos pues nacen de la panza de la mamà y de pequeños toman leche de ella.

Comen hierbas, por lo tanto son herbívoros. La principal característica del tapir es su alargado hocico, que usa principalmente para arrancar las hojas, hierbas y raíces que constituyen su alimento.


Esta trompa resulta especialmente útil para recolectar plantas acuáticas en los pantanos donde suelen pasar buena parte del día.

El cuerpo es compacto y la cabeza y cuello robustos, con el fin de facilitarles mejor el paso a través del denso follaje tropical.

El pelaje suele ser muy corto y oscuro, aunque las crías presentan un pelaje pardo con manchas.

 Los tapires habitan en regiones selváticas húmedas y, en el caso del tapir de montaña, los páramos andinos.

Se desplazan corriendo y caminando

Los Yaguarete


Es un carnívoro félido, su alimentación  es exclusivamente de carne. Prefiere presas grandes, fundamentalmente mamíferos diurnos, tapires, pecaríes y en ocasiones ciervos.
Se encuentra emparentado y se asemeja mucho en apariencia física al leopardo.

Habita desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina. Una de las provincias es Tucumán.

En Argentina desde finales de siglo XX está casi exterminado sobreviviendo algunos ejemplares en las yungas de Salta, en El Impenetrable de Chaco y Formosa y quizás en los escasos remanentes de zonas de la selva paranaense de la provincia de Misiones
Es fundamentalmente solitario.
Nacen de la panza de la mamá Las crías nacen ciegas e indefensas y dependen por completo de su madre; empiezan a ver después de dos semanas. Cuando son bebes se alimentan de la leche materna.

Está cubierto de piel.La base de su pelaje suele ser de un color entre amarillo pálido y castaño rojizo.
 La piel está cubierta de unas manchas en forma de rosa para camuflarse en su hábitat selvático.
A menudo se lo describe como un animal nocturno, pero más específicamente es crepuscular (su mayor actividad se desarrolla al amanecer y a la puesta del sol)
Se  desplaza corriendo y caminando.










martes, 2 de agosto de 2011

Los elefantes

 Los elefantes se se alimentan con tallos, hojas, hierbas, maderas, etc, todos de poco valor energético. Por este motivo, deben masticar grandes cantidades de alimento al día para sobrevivir.

Cuando son pequeños toman leche de su mamá por eso son mamíferos.
Son los mamíferos terrestres más grandes del mundo. Caminan con sus cuatro patas

La trompa de los elefantes es una adaptación de la nariz y es especialmente sensible a todo tipo de olores y sabores.


 También utilizan la trompa para emitir sonidos, para sus baños de polvo, para derribar obstáculos y apartar la vegetación.

Algunos colmillos pueden llegar a medir hasta tres metros y medio .
Nacen de la panza de la mamá en la que están 22 meses antes de nacer.

El peso al nacer usualmente es 120 kg. Normalmente viven de 50 a 70 años, pero los antiguos nos cuentan que un elefante puede durar hasta 82 años.
 La trompa es una prolongación de la nariz y la suelen utilizar para agarrar objetos y comidas.

Los colmillos del elefante pueden pesar hasta 120 kg y tener hasta 3 m de longitud, aunque lo normal es que midan menos de 1 metro.
Mucha gente piensa que los elefantes tienen miedo a los ratones. En realidad, lo que ocurre es que los elefantes tienen una mala visión: sus ojos están a los lados de la cabeza, lo que hace que no puedan distinguir con claridad cualquier cosa pequeña que se mueva delante de ellos.
Esto hace que no soporten las sorpresas o los movimientos bruscos y cuando se acerca un ratón se ponen nerviosos y un poco agresivos.


jueves, 21 de octubre de 2010

Los lobos


Los lobos comen carne (pequeños y medianos mamíferos), insectos, fruta e incluso pescado. Son omnívoros. Cuando son pequeños toman leche de su mamá, por eso son mamíferos.
Ellos son muy sociables, los lobos conviven en grupo familiares.
Utilizan su famoso aullido de lobo para comunicarse con los demás miembros de su grupo.


Miden entre uno y dos metros y su pelaje puede ser de color blanco a negro, con combinaciones de oro, marrón y rojizo. Una camada de lobitos puede ser de muchos colores.
Los colmillos de los lobos pueden medir hasta 6 cm. de largo. Viven en casi todos los sitios del mundo excepto en los bosques de lluvia tropicales y los desiertos.
Los lobos son animales muy sociables. Viven, viajan y cazan en grupos muy organizados, normalmente de 6 a 12 animales




Los Tigres


Comen carne, ciervos, cerdos salvajes y búfalos, son carnívoros. Cuando son chiquitos toman leche de su mamá, pero cuando crecen algunos llegan a pesar 291 Kg. Son capaces de nadar muy bien.
La mayoría de los tigres viven en los bosques y los prados, para los cuales su camuflaje se adapta idealmente, y donde es fácil buscar la presa.
Tienen piel con pelos y rayas, que varían de marrón al negro puro, aunque los tigres blancos poseen pocas rayas evidentes.
Los tigres tienen los dientes caninos más largos y más grandes de todos los gatos salvajes
Pueden saltar tan arriba como 5 m, y hasta 9 m -
10 m, haciéndolo uno de los mamíferos de alto-salto.
Los tigres adultos son sobre todo solitarios.





Los Pumas

Viven en llanuras húmedas, en montañas, bosques y zonas semidesérticas. Los machos pesan de 67 a103 Kg. Y las hembras de 36 a 60 Kg. Su piel es de color uniforma y tiene pelos.
Es capaz de nadar y trepar aunque prefiere la tierra firme.
Es de gran elegancia y esbeltez.
Contribuyen a ello el cuerpo alargado, la cabeza pequeña, el cuello largo y la cola también larga con respecto al cuerpo.
Pero es un temible cazador.
Tiene garras muy afiladas.
Posee una cola bastante larga que lo ayuda a mantener el equilibrio.
Es un animal solitario