En la actualidad habitan en América desde el sur de Estados Unidos hasta las provincias argentinas de Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Misiones y el noroeste de Uruguay. Están adaptados principalmente a biomas cálidos y templados en los que predomine una foresta densa,
Poseen extremidades cortas con fuertes uñas que les permiten horadar suelos de tierra bastante duros, hocico alargado y puntiagudo que les facilita un excelente olfato, ojos relativamente grandes y orejas cortas.
El pelaje de los coatíes tiene colores que varían desde el castaño al negro pasando por el rojizo.

Este animal vive en bosques y selvas, moviéndose con igual agilidad por el suelo que por los árboles, que es donde buscan refugio para descansar. Cuando se desplazan por tierra en busca de alimento, lo hacen de un modo muy característico, con la cola levantada en posición casi vertical y moviéndose con rapidez.
Por su alimentación son omnívoros, aunque dentro de su dieta se les puede considerar (según las circunstancias) como insectívoros o —si abundan las frutas—, como frugívoros. Además de insectos y frutas, su dieta incluye huevos y pichones.
Nacen de la panza de su mamá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario